Dificultad sobre 10: 3
Duración estimada para el 100%: 50 horas
Mínimo de partidas para el 100%: 1
Requiere Playstation Plus / Xbox Live Gold
Tiene logros / trofeos perdibles
La dificultad influye en los logros / trofeos
Unicorn Overlord es un RPG Tactico similar a juegos como Fire Emblem, pero en tiempo real, donde vamos moviendo nuestras tropas por el escenario y capturando asentamientos, con la posibilidad de poder pausar para dar ordenes a las tropas sin el estrés del continuo movimiento de la batalla y la posibilidad de jugar en Dificultad Historia, por lo que cualquiera que quiera jugar y tema que este género no se le de bien, tiene las suficientes facilidades para introducir a nuevos jugadores al género e incluso conseguir el trofeo de platino sin ser un experto en este tipo de juegos de Estrategia.
El platino en general se resume en completar la trama, toda la historia y muchas secundarias, destacando las relacionadas con buscar pollos. Explorar el 100% de mapa y varias cosas concretas que cerca del final del juego no debería suponer un problema.
Para quienes seais novatos o querais estar atentos a todo, os dejo varios consejos para el juego:
La mayoría de trofeos los conseguiremos a base de jugar y explorar todo, los únicos algo diferentes pueden ser Aves a la fuga y
Como un caramelo a un niño.
Trofeo de platino por conseguir el resto de trofeos.
Trofeo parte de la historia.
Trofeo parte de la historia.
Trofeo parte de la historia.
Trofeo parte de la historia.
Trofeo parte de la historia.
Trofeo parte de la historia.
Trofeo parte de la historia.
Trofeo parte de la historia.
Trofeo parte de la historia.
Trofeo parte de la historia.
Trofeo parte de la historia.
Se trata de una misión secundaria disponible al completar la trama principal y se encuentra al oeste de la zona central de Cornia en Santuario de Zenoira y es de nivel 45. No es demasiado complicada y subiremos mucho de nivel, facilitando subir al nivel 50 para el trofeo Parangón.
Trofeo parte de la historia. Para conseguirlo necesitamos tener la relación al máximo con un personaje aliado, lo que nos da el trofeo Lazos inquebrantables, con el que realizar juntos el ritual del anillo.
Trofeo parte de la historia. Cerca del final del juego tendremos que visitar los 6 santuarios para recibir el poder de los sabios del santuario.
Trofeo parte de la historia, relacionado con la misión final junto a los trofeos La luz de Fevrith y
El liberador del Unicornio.
Trofeo por completar la misión "El liberador del Unicornio", saltará junto al trofeo El liberador del Unicornio.
Si vamos haciendo todas las misiones principales, secundarias, de liberación, las 20 o mas de busqueda del tesoro, arreglar puentes y algunas simples, será factible llegar a 150 misiones, rondando unas 170 misiones disponibles mas o menos durante el juego.
La mayoría no tienen mucho misterio y no habrá que hacer nada demasiado complejo para completarlas, pudiendo hacer limpieza de ellas antes o después de completar la última misión del juego.
Ver el trofeo Cataclismo de quintetos.
Ver el trofeo Cataclismo de quintetos.
Tanto este trofeo como los trofeos Azote cuádruple y
Terror de las tríadas los conseguiremos mientras jugamos, al derrotar a batallones de varios miembros en una sola batalla. Al empezar podremos ver el daño que les hacemos, si le bajamos toda la salud a 0, marcado con el icono de calavera, obtendremos el trofeo si cuenta con esa cantidad de miembros.
Es posible que obtengamos este trofeo sin buscarlo cerca del final del juego cuando tengamos nivel alto, equipadas buenas armas y habilidades, en alguno de los muchos combates, en especial si contamos con habilidades que aumentan la posibilidad de daño crítico. Si no, siempre podemos repetir fases contra enemigos más débiles.
Tras cierto punto de la trama desbloquearemos el ascenso de personajes en los fuertes, pudiendo pagar con coronas para que asciendan a una nueva clase con mejores estadísticas. Es recomendable hacer esto con la mayor cantidad de personajes posible, pero solo será necesario uno para el trofeo.
De normal es posible que nuestro mejor personaje alcance nivel entre 40 y 45 al final del juego. Entonces es recomendable usar Frutas milagrosas que hayamos encontrado por el mapa, o jugar la misión postgame del trofeo La capital de la ruina, que es de nivel 45 pero es factible subir del nivel 40 al 50.
Trofeo por subir la afinidad al máximo con un aliado. Una forma muy rápida es comer comida con ellos en tabernas, obteniendo con ello el trofeo Gurmé voraz.
Para obtener este trofeo debemos hacer que todos los pueblos sean liberados y a su vez todos sean reconstruidos. Para ello debemos entregar materiales para cumplir la primera tanda de peticiones de materiales de cada una, de forma que aparezca una estrella junto a su nombre.
En el caso de las ciudades mas grandes, necesitaremos completar tres tandas de varias peticiones para obtener tres estrellas.
La forma más eficaz de obtener materiales, además de explorar el mundo recogiendolos de puntos brillantes, los cuales reaparecen cada X tiempo, es colocar personajes a proteger cada ciudad, de forma que al completar misiones y ganar batallas recojan automaticamente los materiales de la zona, ahorrando tener que buscarlos nosotros mismos.
El trofeo saldrá al reconstruir todos menos el castillo final, sin necesidad de completar la misión del trofeo El liberador del Unicornio.
En algunas ciudades, especialmente las grandes, podremos entrar a tabernas a comer comida con algunos aliados, esto nos dará el trofeo al realizarlo 10 veces, y además sumará bastantes puntos para el trofeo Lazos inquebrantables.
Al avanzar en la trama aprenderemos a expandir las unidades en las fuertes, pagando 10, 50 y 200 coronas para tener 3, 4 y 5 miembros respectivamente.
Cuando una unidad tenga espacio para 5 miembros obtendremos este trofeo.
Obtendremos este trofeo cuando desbloqueemos los diez espacios de unidades disponibles. Se desbloquean en el fuerte al igual que la cantidad de miembros de una unidad, del trofeo General de primera.
Según avancemos tanto en la trama como en las misiones secundarias iremos desbloqueando entradas del Archivo de Fevrith, aunque no obtendremos el trofeo ni los anteriores hasta verlos en su propio apartado.
Para verlos entramos en Pausa a Biblioteca > Archivo de Fevrith y en la sección Todos empezamos a bajar hasta que no haya una "!" indicando que hay nuevos sin ver.
El registro de clases es como el Archivo del trofeo Ateneo inmenso pero en el apartado Registro de clases. Registrará todas las que vayamos conociendo y ascendiendo en fuertes. Seguramente obtengamos el trofeo al completar el juego, ya que la última es parte de la misión final,
El liberador del Unicornio.
Ver el trofeo Trotamundos.
Jugando a explorar todo seguramente consigamos entre 89,5 y 90% antes de la misión final. Será al completarla cuando podamos explorar la zona de Gran Corrine pero solamente tras completar la trama y antes de regresar al mapamundo.
Hay que tener en cuenta las islas a las que solamente podemos ir tras restaurar los diferentes puertos, ya que no aparecen algunas en el mapa.
Hay una misión secundaria en Ciudad fortificada de Yuqit relacionada con este trofeo.
Ver el trofeo La X indica el lugar.
Ver el trofeo La X indica el lugar.
Los mapas del tesoro se conseguirán excavando en las zonas de minería indicadas con icono de pico, en las canteras.
Habrá una cantera en cada una de las regiones, y todos ellos contarán con 4 o 5 mapas que podremos excavar realizando el minijuego. Después aparecerán una misión secundaria donde encontrar el tesoro en la zona rodeada con un circulo, apareciendo con un bocadillo con interrogación azul al localizarlos.
Necesitaremos 20, así que podemos hacer 4 por región para conseguir todos e incluso sobrar alguno por conseguir.
Obtendremos puntos de fama al completar tanto misiones principales como secundarias, además de los desafíos de sello.
Necesitaremos 5000 puntos para alcanzar este rango, cosa que conseguiremos de sobra si vamos haciendo de todo.
Para obtener este trofeo debemos completar tres misiones secundarias relacionadas con encontrar 5 pollos de color azul que habrá repartidos por la zona de la misión. Las misiones son:
Este trofeo puede ser algo confuso si no sabemos que hacer, además de estar mal traducido, ya que nos la tiene que robar la cabra a nosotros. Lo primero será avanzar por Albion, donde veremos que a veces aparecen unas cabras con las que podemos interactuar.
Cerca de las cabras habrá una tienda donde podremos comprar galletas para cabras, por ejemplo la de Shroudford o Dyregulf.
Al hablar con las cabras, todas responderán de igual forma menos una, que tendrá una conversación diferente donde indicaremos que la cabra está malhumorada y quiere una galleta. Se la negamos y entonces nos embistirá para robarla, obteniendo el trofeo.
En mi caso la cabra se encontraba al norte de Cantera de Albion, en un callejón donde había cinco cabras.
El Coliseo se encuentra en Baumratte en la región de Drakenhold, e iremos ascendiendo en el top según derrotemos enemigos, siendo Amalia el último objetivo, de nivel 40. Es recomendable ir a luchar con ella justo antes de completar la última misión del juego, que ya tengamos nivel 40 o superior, ya que se trata de dos combates, primero contra un grupo de 5 y después contra un enemigo más fuerte.
Al derrotarlos obtendremos el trofeo.
¡Pulsa aquí para navegar rápidamente en la guía!